TRATAMIENTO DE LA ATM DESDE UNA PERSPECTIVA INTEGRAL

$4,700.00

 

Presencial

 

Fecha: 28 y 29 de noviembre

 

Inversión: 4,700 mxn

Fecha límite de inscripción: 21 de noviembre de 2025

 

Contáctanos antes del 24 de octubre al  55 37 78 65 77  y activa tu BECA

 

Reserva tu lugar llenando y enviando el formulario.

Category:

Description

 

Duración: Un fin de semana teórico-práctico

Horario: 10:00 a.m. – 5:00 p.m.

Ponente: DO. Francisco Marcano

 

Presentación:

La articulación temporomandibular (ATM) desempeña un papel fundamental en funciones esenciales como la masticación, la deglución y el habla. Las disfunciones de esta articulación pueden provocar dolor, limitación de movimiento y síntomas asociados como cefaleas y alteraciones posturales. Su manejo requiere un enfoque integral, por lo que la osteopatía desempeña un papel crucial al abordar tanto la disfunción local como sus relaciones con estructuras craneales, cervicales y sistémicas.

 

Objetivos generales:
  • Comprender la anatomía y biomecánica de la ATM, su relación con el cráneo, la columna cervical y la postura global.
  • Identificar los principales trastornos de la ATM, sus manifestaciones clínicas y los factores predisponentes asociados.
  • Aprender técnicas de evaluación manual específicas para detectar restricciones de movilidad, desequilibrios musculares y disfunciones articulares.
  • Aplicar técnicas osteopáticas avanzadas y de terapia manual, incluyendo movilización articular, técnicas miofasciales y de energía muscular para la ATM y estructuras relacionadas.
  • Integrar el tratamiento de la ATM dentro de un enfoque postural global, considerando la influencia de otras estructuras como la columna cervical y la base del cráneo.
Objetivo específico:

Capacitar a los participantes en la evaluación y tratamiento integral de la articulación temporomandibular mediante técnicas manuales osteopáticas y estrategias complementarias, con el fin de mejorar la función y reducir la sintomatología en pacientes con disfunciones de la ATM.

 

Dirigido a:

Licenciados en Fisioterapia, Médicos, Entrenadores y Estudiantes de los últimos semestres de estas carreras.