Profesorado

L.T.F. DO. Christian Almonte
Lic. en Terapia Física; Formación DO en Osteopatía; Certificación en Kinesiotape; Certificación en Terapia Acuática; Certificación de Aplicación de Vital Stim; Especialidad en manejo de grupo y Desarrollo Humano.

Dr. DO. Gerardo Velázquez
Médico Cirujano; Formación DO en Osteopatía; Miembro de la Sociedad Mexicana de Ciencias y Medicina Integrativa; Posgraduado en Rehabilitación Intervencionista y Medicina Regenerativa; Gerente General del Centro Médico de Biomecánica Integrativa; PTC e Investigador categoría A en UP CHIAPAS.

L.T.F. CO. Gabriela Saldaña
Licenciada en Fisioterapia; Certificada en Osteopatía; Docente de la Licenciatura en Fisioterapia en UVM campus Zapopan; Miembro de la Mesa Directiva de AFIJ; Coordinadora y Docente activa de sede Guadalajara para ENMMO.

Dr. DO. Roberto Hinojos
Médico Cirujano UNAM; Esp. Salud Pública UAEM; Dip. Medicina Mexicana UA CHAPINGO; Geriatría y Gerontología DIF Naucalpan; Dip. en Acupuntura; DO. en Medicina Osteopática.

CO. Irina Monferrer
Docente en la Escuela Osteopática de Buenos Aires; Kinesiología Osteopatía PNIc; Kinesióloga OSSIMRA; Kinesióloga Hospital Alemán de Buenos Aires; Kinesióloga Swiss Medical Group.

L.F.T. CO. Juan Pablo Leonfanti
Licenciado en Kinesiología y Fisiatría; Certificado en Osteopatía; Docente de la Universidad de Buenos Aires; Docente de la Escuela de Osteopatía de Buenos Aires; Docente activo de la ENMMO; Docente de la Academia Latinoamericana de Osteopatía; Editor de la Revista Cietífica IOs; Autor del libro OSTEOPATÍA Y TENSEGRIDAD: NOTAS PARA DAR EL SIGUIENTE PASO.

DO. Daniele Sarnataro
Graduado en Centre pour I'Etude, la Recherche et la Diffusion Osteopathiques en Roma; Graduado en Kinesiología y Deporte en la Universidad de Estudios de Roma Tor Vergata; Diversos Posgrados en Osteopatía.